Blogia
LA CABRA

CABRA MURCIANO-GRANADINA

CABRA MURCIANO-GRANADINA

Características Morfológicas

La cabeza es de tamaño medio, con forma triangular y las arcadas orbitarias marcadas, acorne, es decir, carecen de cuernos. Tienen las orejas medianas y rectas. En los machos se destaca la presencia de perilla. El cuello es largo y fino en hembras y corto y grueso en machos con frecuente presencia de mamelas.

La capa es uniforme de color negro brillante o caoba. Su tronco es amplio y profundo, con costillares redondeados y cruz algo destacada. Tiene una línea dorso lumbar recta con un vientre amplio, su cola es corta y eréctil.

La ubre es voluminosa, con amplia base de inserción, los pezones uniformes, bien definidos y dirigidos hacia delante.

Las extremidades son sólidas, finas y de longitud media, con pezuñas pequeñas y oscuras.

 

Características Reproductoras

Tiene buena precocidad sexual, con ciclo ovárico continuado sin presentar anoestro estacionario. La  prolificidad o media de cabritos es de 2 por cabra y parto.

 

Aptitudes Productivas

La autentica especialización de la cabra murciano-granadina es la producción lechera con producciones medias en los rebaños sometidos a control oficial de 310 kilos en 204 días de lactación en primer parto y 513 kilos en 252 días en sucesivas lactaciones.

La raza murciano-granadina presenta una conformación de la mama con excelente adaptación al ordeño mecánico y una fisiología mamaria que permite obtener sus altas producciones lácteas efectuando un único ordeño diario.

Las características cualitativas de la leche de cabra murciano-granadina permiten un elevado rendimiento quesero debido al 5.5% en índice graso, 3.7% en índice proteico y al 14.2% en extracto seco.

La producción cárnica de la cabra murciano-granadina no se puede despreciar, su alta prolificidad, el rápido desarrollo de los cabritos y el rendimiento cárnico de los mismos, hacen de esta aptitud un aspecto a considerar en la rentabilidad de las explotaciones.

 

 

0 comentarios